Aunque en un principio su consumo se ceñía casi exclusivamente a los habitantes de las riberas de ríos, lagos y mares, el pescado como alimento es muy antiguo en la dieta humana. Al tratarse de un producto altamente perecedero, su transporte y conservación han planteado siempre problemas y han contribuido a que sean pocos los … Sigue leyendo
Anisakis: el parásito de los boquerones en vinagre
Los parásitos comúnmente conocidos como anisakis, son gusanos redondos, de cuerpo no segmentado, pertenecientes al phyllum de los Nemátodos. De color blanquecino, casi transparentes, y de reducido tamaño (hasta 3 cm de longitud y algo menos de 1 mm de diámetro), son difícilmente visibles a simple vista, pasando inadvertidos. Dentro de los nemátodos, pertenecen a … Sigue leyendo
Ojito con el marisco. Las mareas rojas
Especialmente en verano, pero durante todo el año, hay que tener cuidado con la procedencia del marisco que consumimos. Al hablar genéricamente de mariscos, debemos entender, desde el punto de vista pesquero, aquellas especies de moluscos con concha exterior, en forma de dos valvas (bivalbos o lamelibranquios) o en forma de espiral (gasterópodos), que … Sigue leyendo
El guardián del caladero
Reproduzco aquí las palabras de Pilar R. Quirós en el Diario Sur de 27/5/2009, dedicadas al que fué Jefe de la Inspección Pesquera de Málaga, Javier Sáinz Gutiérrez. Tiene pánico escénico. Por eso, su nombre nunca ha aparecido en los medios. Y, sobre todo, nunca ha sido un hombre con afán de protagonismo. Pero … Sigue leyendo
Lluvia de millones para los bolicheros de Málaga
Despues de un tiempo algo retirada, vuelvo a entrar en este mi espacio, lleno de redes, para contarles algo que, quizas esté en el conocimiento de muy pocos. Esta lucha de la Administración pesquera en Málaga, por perseguir la pesca furtiva de inmaduros, no es nueva ni reciente. Tenemos que remontarnos a la década de los … Sigue leyendo
Bar «Merchán» en San Pedro de Alcántara
No era el objetivo de este blog hacer publicidad de restaurantes o bares; o sí, por qué no. Ni soy chef, ni crítica de gastronomía, ni frecuento los mejores restaurantes por donde voy. Ni siquiera soy entendida en degustacion de sabores, texturas, y contrastes, sobre comida; algo que tan de moda está ahora, desde que … Sigue leyendo